CONSIDERACIONES DOCENTES Y RETOS PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN MÉXICO
Resumo
El artículo menciona la imperiosa necesidad que tenemos los docentes de afrontar los cambios en el paradigma educativo, que impone la modalidad a distancia. Por lo que inicia describiendo algunos antecedentes de los cambios ocurridos en México durante los inicios del siglo XXI. Incorpora varias de las características de los hogares y usuarios de internet en México, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2015 (ENDUTIH). Aborda además, algunas concepciones teóricas de autores que conciben la educación virtual como parte de la Sociedad del Conocimiento, dando a conocer algunas de las características que tienen los alumnos del nuevo esquema virtual y concluye destacando los retos que tienen las Instituciones para incorporar educación formal y continua, aprovechando los modernos recursos tecnológicos.
Texto completo:
PDF (Español (España))Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2019 Revista de Ciências Humanas

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.
(c) Rev. Ciênc. Hum. Educ., Frederico Westphalen - ISSN 1981-9250.
Qualis/CAPES 2017-2020: A4 - Educação; Ensino; Interdisciplinar
Prefixo DOI: 10.31512
E-mail: rhumanas@uri.edu.br
* Contagem iniciou em 28/04/2019.