Lo culto y lo popular en “Carta a las icamiabas” de Macunaíma
Resumo
Este trabajo refl exiona sobre la tensión entre lo culto y lo popular en el capítulo IX “Carta a las icamiabas” de Macunaíma, o herói sem nenhun caráter del escritor modernista Mário de Andrade, inscribiendo ese debate en el seno de una búsqueda sobre la identidad y atendiendo especialmente al lazo ideal que el autor postula para integrar alta cultura y cultura popular desde una perspectiva de vanguardia. Nuestro análisis se enmarca en la perspectiva de los estudios culturales, teniendo en cuenta las distintas concepciones de “cultura popular” propuesta por Raymond Williams, Mijail Bajtin, Michel de Certau, entre otros, como así también el concepto de “transculturación narrativa” formulado, en el campo de la literatura, por Ángel Rama. De esta forma, nos proponemos indagar de qué modo Mário de Andrade, inscripto en la experiencia estética vanguardista del modernismo brasileño, busca una solución sintetizadora entre lo culto y lo popular generando así un texto transculturado.
Texto completo:
PDF PDFApontamentos
- Não há apontamentos.


Este trabalho foi licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-SemDerivados 3.0 Não Adaptada. ISSN 1984-381X
